Web page: http://investigadores.cide.edu/aparicio/ E-mail: javier.aparicio@cide.edu
Selección de candidatos y resultados electorales en México: una perspectiva de género (con Joy Langston).
Economía política de la migración y las remesas: el caso del Programa 3x1 para Migrantes en México (con Covadonga Meseguer).
Carreras políticas y organización del Congreso en México
(con Joy Langston).
Financiamiento a partidos y gastos de campaña en México (con
Jacaranda Pérez)
Este tema ha estado en el centro de la agenda sobre reforma política en México.
Si bien el marco regulatorio vigente conduce a elecciones competidas, también
produce algunas consecuencias socialmente indeseables. Esta línea explora, por
un lado, el impacto del gasto de campañas y, por otro, las consecuencias del
financiamiento público a partidos.
Análisis
estadístico de la jornada electoral de 2006.
Mediante un análisis estadístico de los datos a nivel casilla del PREP, el
cómputo distrital y los recuentos, este trabajo confronta algunas de las
acusaciones de fraude durante la jornada electoral con la evidencia disponible.
El impacto de los sistemas electorales en la
composición del gasto público (con Javier Márquez).
Existe un debate reciente sobre el impacto de los sistemas electorales en la
composición del gasto público en diferentes países. Este trabajo dilucida cómo
diferentes aspectos de los sistemas electorales afectan el gasto en bienes de
capital vs. el gasto en transferencias.
Economía política de las transferencias a municipios
en México (con Melina
Altamirano).
El sistema de coordinación fiscal en México permite cierta discrecionalidad en
cuanto a los procedimientos de asignación de transferencias de estados a
municipios. Este proyecto explora en qué medida los factores políticos o
partidistas impactan las transferencias recibidas por los ayuntamientos,
controlando por los factores propios del sistema.
Análisis estadístico de la elección presidencial de 2006: ¿fraude o errores aleatorios?, Política y Gobierno, volumen temático 2009-Elecciones en México, págs. 225-243.
Policymaking under one-party hegemonic and divided government in Mexico. With Allyson Benton, Fabrice Lehoucq, Benito Nacif, and Gabriel Negretto, in: Stein, Ernesto y Mariano Tommasi (eds.) Policymaking in Latin America: How politics shapes policies. David Rockefeller Center for Latin American Studies, Harvard University Press, March 2008.
Dinero y competencia política. In: Instituto Electoral del Distrito Federal. Grandes Temas para un Observatorio Electoral Ciudadano, Vol. III - Sistema Político Electoral, IEDF, Dec. 2007, p187-210.Financiamiento público a partidos políticos, with Jacaranda M. Pérez, in: Instituto Electoral del Distrito Federal. Grandes Temas para un Observatorio Electoral Ciudadano, Vol. III - Sistema Político Electoral, IEDF, Dec. 2007, p211-232.
Campaign finance reform and electoral competition: Comment (with Thomas Stratmann). Public Choice vol. 133, no. 1-2, October 2007, p107-110.
La evidencia de una elección confiable. Revista Nexos 346, October 2006.
Fraud or human error in Mexico's presidential election? Voices of Mexico 77, CISAN-UNAM, Oct-Dec. 2006.
Un modelo estadístico para la Cámara de Diputados en México. (con Javier Márquez). Diciembre 2009.
The political economy of collective remittances: The 3x1 program in Mexico. (with Covadonga Meseguer). IBEI working paper 2009/22. October, 2009.
Committee leadership in Mexico’s Chamber of Deputies, 1997 – 2006. (with Joy Langston). CIDE Working Paper-Political Studies #217, Dec. 2009.
Electoral institutions and democratic consolidation in the Mexican states, 1990 – 2004. (with Sandra Ley). CIDE Working Paper-Political Studies #208, Dec. 2008.
The past as future: prior political experience and career choices in Mexico, 1997-2006. (with Joy Langston). CIDE Working Paper-Political Studies #207, Dec. 2008.
Collective remittances and the state: the 3x1 program in Mexican municipalities. (with Covadonga Meseguer). CIDE Working Paper-International Studies #175, Oct. 2008.
Generación 2004-2008
Mónica Lisette Caudillo Contreras
Riesgo, poder y género al interior de los hogares expulsores de migrantes: ¿Qué condiciona el bienestar de los miembros que permanecen en México?
(Tesis en proceso; Fundación IDEA, 2009- )Lizette González Barba
Determinantes de la regulación migratoria en países desarrollados.
(Mención especial, agosto 2009; Buendía & Laredo, 2009- )Oscar Gomez Basurto
Ciclos políticos del presupuesto en los gobiernos estatales y municipales de México, 1989-2005.
(Mención especial, agosto 2009; Buendía & Laredo, 2009- )
Generación 2003-2007
Jacaranda María Pérez Martínez
El impacto del financiamiento público a partidos políticos en la competencia electoral.
(Mención honorífica, agosto 2009; IFE, 2008- ):José Luis Enriquez Chiñas
Impacto de la migración a Estados Unidos en los niveles de criminalidad de los municipios de México.
Tesina (en proceso)
Generación 2002-2006
Brisna Michelle Beltrán Pulido
El efecto de la descentralización del gasto en infraestructura social municipal en México.
(Mención especial, abril 2007; estudiante de maestría, El Colegio de México, 2008- )Jenny Guardado Rodríguez
¿Activismo judicial? Controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad en México, 1995-2005.
(Mención especial, noviembre 2007; estudiante de doctorado, New York University, 2008- )Sandra Jéssica Ley Gutiérrez
Descentralización e independencia electoral: Determinantes de la independencia de los institutos electorales en los estados mexicanos, 1990-2004.
(Mención honorífica, abril 2007; estudiante de doctorado, Duke University, 2008- )Tania Hernández Gordillo
El Poder Judicial como garante del federalismo en México: Determinantes de las controversias constitucionales a nivel municipal, 1995-2006.
(Tesina en proceso)
Generación 2001-2005
Melina Altamirano Hernández
Economía política de las transferencias intergubernamentales en México, 1989 – 2002.
(Mención especial, diciembre 2006; BGC 2006-09, estudiante de doctorado, Duke University, 2009- )Roberto Gerhard Tuma
¿Cuál es el impacto de los gastos de campaña sobre los resultados electorales? El caso de las elecciones para diputados por mayoría relativa a nivel federal en México, 2003.
(2o Lugar, Concurso Nacional de Ensayo Político, otorgado por el Instituto Mexicano de la Juventud, 2006)Javier Márquez Peña
Sistemas electorales y gasto particularista: Teoría y evidencia de cincuenta y siete democracias, 1970 – 2000.
(Mención honorífica, diciembre 2006; Buendía & Laredo, 2008- )Jorge Egren Moreno Troncoso
Urnas, politicos y ciudadanos: el impacto de la competencia electoral en el desempeño fiscal de los Estados,1989 – 2002.
(Mención especial, junio 2006; IFE, 2006- )
Last revision: February 18, 2010.